
- Presentación
- Perfil
- Competencias
- Plan de Estudios
- Campo de trabajo
- Servicios a la sociedad
- Planta Docente
El Ingeniero Industrial se desenvolverá en actividades operativas, de investigación y de innovación, en gestión empresarial y en el desarrollo de nuevas tecnologías, así como en adquirir habilidades para convertirse en Emprendedor.
El Ingeniero Industrial deberá estar preparado para proveer soluciones innovadoras a los diversos problemas que se generen en la comunidad a la que pertenecen, interactuando con profesionistas de diversas disciplinas.
Perfil de ingreso
El aspirante a la Licenciatura en Ingeniería Industrial deberá tener los siguientes conocimientos, habilidades, actitudes y valores:
Conocimientos:
-
Redacción. Ciencias Naturales. Matemáticas y Lógica Matemática.
-
Física y Química.
-
Cultura general y ambiental.
Habilidades:
-
Para comunicarse con las personas independientemente de su situación socioeconómica y nivel educativo.
-
Integrarse a equipos de trabajo interdisciplinarios.
-
Lectura y comprensión de textos.
-
Comunicación en forma oral y escrita.
Actitudes y Valores:
-
romover y practicar la solidaridad.
-
Actuar en el marco del respeto.
-
Honestidad, responsabilidad y compromiso.
-
Actitud crítica y de servicio.
-
Flexibilidad y disponibilidad.
Perfil de egreso
El ingeniero industrial egresado de la BUAP es un profesional capaz gestionar, implementar y controlar eficientemente cualquier proceso de las organizaciones manufactura y de servicios, con enfoque de ingeniería para la resolución de problemas de diferentes ámbitos, considerando factores económicos y de recursos humanos, partiendo del concepto de incrementar la productividad de estas. El Ingeniero Industrial está respaldado con amplios campos del conocimiento científicos y tecnológicos para la toma de decisiones, siendo promotor de la mejora continua y gestor de cambio.
Actividades que desempeña contribuyendo al desarrollo social desde una perspectiva sustentable y sostenible para la solución de problemas multidisciplinarios, tomando decisiones creativas y críticas, desde una perspectiva interdisciplinaria, con responsabilidad y profundo sentido ético; empleando habilidades comunicacionales con facilidad, gestionando información a través de las tecnologías de información y comunicación, utilizando metodologías adecuadas y emprendiendo proyectos de impacto social.