El aspirante a la Licenciatura en Ingeniería Mecánica y Eléctrica deberá tener los siguientes conocimientos, actitudes, habilidades y valores:
Conocimientos:
Matemáticas y física correspondientes al nivel de educación medio superior (de preferencia del área de Ciencias Exactas).
Habilidades:
Auto-aprendizaje, investigación y solución de problemas.
Uso de las tecnologías de la información y la comunicación (internet, plataformas virtuales, cursos en línea, bibliotecas virtuales).
Dibujo técnico, interpretación de planos, actividades de taller y de laboratorio.
Comunicación y comprensión oral y escrita.
Comprensión de una lengua extranjera
Actitudes y Valores:
Respeto y disposición en las relaciones interpersonales.
Tolerancia a la diversidad de ideas.
Respeto de los reglamentos de espacios públicos y el cuidado del medio ambiente.
Disposición al trabajo en equipo.
Deseos de superación.
Perfil de egreso
Identifica, modela y resuelve problemas de ingeniería mecánica y eléctrica mediante la aplicación de los conocimientos adquiridos en las ciencias básicas y de ingeniería con la finalidad de optimizar los procesos industriales.
Implementa, analiza y sintetiza procesos de diseño mecánicos y eléctricos utilizando tecnología especializada que permitan mejorar los sistemas electromecánicos de manufactura.
Realiza investigación aplicada en las áreas de la mecánica y eléctrica con la finalidad de generar avances científicos y tecnológicos que favorezcan el desarrollo del país.
Se adapta a los cambios económicos, tecnológicos y legislativos por medio del aprendizaje permanente con el propósito de mantenerse actualizado en los avances de su disciplina y así responder a las necesidades del contexto en el que se encuentra inmerso.
Dirige, coordina y/o participa en grupos multidisciplinarios para el desarrollo de proyectos tecnológicos del área electromecánica, con el objetivo de cumplir en tiempo y forma con las metas establecidas.