Inicio > Oferta Académica > Licenciatura > Ingeniería Topográfica y Geodésica

Licenciatura en Ingeniería Topográfica y Geodésica

Perfil de ingreso
Los aspirantes a ingresar a este plan de estudios deben contar con los siguientes conocimientos, habilidades, actitudes y valores:
Conocimientos:
  • Matemáticas.
  • Lógica Matemática.
  • Física.
  • Química.
  • Redacción.
  • Cultura Nacional
 
Habilidades:
  • Comunicación interpersonal.
  • Liderazgo.
  • Integración a equipos de trabajo.
  • Ser analítico, crítico y creativo.
  • Comprensión de textos.
  • Manejo de diferentes tecnologías de medición.
  • Creatividad para representar, analizar y modelar las formas y tamaños de la superficie terrestre.
 
Actitudes y Valores:
  • Solidaridad, respeto, confidencialidad y empatía.
  • Honestidad, responsabilidad y liderazgo.
  • Observación y percepción de las características del medio físico.
  • Respeto y sensibilidad ante el medio que lo rodea.
 
Perfil de egreso
El egresado de la Licenciatura en Ingeniería Topográfica y Geodésica cuenta con los siguientes conocimientos, habilidades, actitudes y valores:
 
Conocimientos:
  • Técnicos y científicos para procesos directos e indirectos de medición terrestre.
  • Para la generación de cartografía y conocimientos en desarrollo de proyectos y obras de ingeniería.
  • En administración de los recursos (humanos, financieros y materiales).
  • Conocimiento y aplicación de métodos topográficos para el diseño, planificación y/o ejecución de obras de ingeniería.
  • Para la aplicación de la Geodesia en resolución de problemas desde un enfoque productivo.
 
Habilidades:
  • Para posicionar en el espacio físico los puntos y redes de puntos, sobre y debajo de la superficie terrestre, además de los cuerpos de agua, a través de mediciones directas (distancias horizontales y verticales, así como ángulos planos y curvilíneos) e indirectas (grabación o interpretación de fotografías, imágenes satelitales, patrones de energía electromagnética radiante).
  • Para alcanzar expresiones de precisión en referencia topográfica (cuando no involucra la curvatura de la tierra) o Geodésica, cuando se realiza georreferencia específica de la curvatura de la tierra.
  • Para administrar la información geográfica y desarrollar trabajo multidisciplinar.